Datos que cuentan tu historia financiera
Los números no mienten. Desde enero de 2025, hemos ayudado a más de 480 personas a entender realmente hacia dónde va su dinero cada mes. No es magia — es ver las cosas claras por primera vez.
Categorías que marcan diferencia
Cada área refleja un aspecto real de cómo las personas gestionan su dinero. Hemos organizado la información para que tenga sentido práctico.
Seguimiento mensual
Ver exactamente cuánto gastas en alimentación, transporte o entretenimiento cambia la perspectiva. La mayoría descubre patrones que desconocía por completo.
Análisis de ingresos
No solo lo que entra, sino cuándo y cómo afecta a tu planificación. Entender los ciclos te da control sobre las decisiones del día a día.
Objetivos reales
Fijar metas alcanzables basadas en tus números actuales. Nada de fantasías — solo proyecciones que puedes cumplir con tu situación específica.
Comparativas trimestrales
Ver cómo evoluciona tu economía entre enero y marzo, o de abril a junio. Los cambios pequeños se vuelven evidentes cuando miras tres meses juntos.
Alertas personalizadas
Te avisamos cuando un gasto se sale de lo habitual o cuando te acercas al límite que pusiste. Funciona como un recordatorio amable antes de pasarte.
Reportes visuales
Gráficos que entiende cualquiera. Sin complicaciones técnicas — solo información clara sobre qué está pasando con tu presupuesto.
Desglose real de gastos ordinarios
Durante 2024 analizamos miles de transacciones. Lo que encontramos no sorprende a nadie que lleve una casa: los gastos pequeños se acumulan rápido.
Un café aquí, una suscripción olvidada allá. Al final del mes, esos 8 o 12 euros que parecían insignificantes suman entre 180 y 240 euros. Es dinero que podrías usar mejor.
Categorización automática que aprende de tus hábitos y mejora con el tiempo
Identificación de patrones repetitivos que pasan desapercibidos cada mes
Sugerencias basadas en comportamiento similar de otros usuarios en tu rango
Tipos de información que rastreamos
Gastos fijos mensuales
Alquiler, hipoteca, seguros, facturas de servicios. Todo lo que sale sí o sí cada mes. Tenerlo claro ayuda a planificar el resto sin sorpresas de última hora.
Gastos variables
Supermercado, gasolina, salidas. Cambian cada mes pero puedes establecer promedios realistas basados en tu historial.
Gastos ocasionales
Regalos, reparaciones, imprevistos médicos. No ocurren todos los meses pero cuando llegan conviene tener algo apartado para cubrirlos sin drama.
Ahorro planificado
Lo que guardas para vacaciones, emergencias o proyectos futuros. Funciona mejor cuando lo tratas como un gasto fijo más, no como lo que sobra al final.
Ingresos secundarios
Trabajos extra, ventas esporádicas, devoluciones. Sumar todo da una imagen completa de tu capacidad económica real.
Deudas y préstamos
Cuotas de tarjetas, préstamos personales, financiaciones. Ver cuánto vas pagando de intereses cada mes puede motivarte a cambiar prioridades y saldar antes.
Cómo funciona el seguimiento diario
No necesitas dedicar horas. Cada noche, cinco minutos bastan para registrar lo que gastaste ese día. O hazlo una vez por semana — tú decides el ritmo.
Lo importante es la constancia, no la perfección. Si un día se te pasa, continúas al siguiente. Con el tiempo, esos datos acumulados te cuentan una historia clara sobre tus finanzas.
Algunos prefieren conectar sus cuentas bancarias para automatizar parte del proceso. Otros registran todo manualmente porque les gusta ese momento de reflexión. Ambas formas funcionan bien.
Revisiones mensuales que importan
A final de mes, dedicamos media hora a revisar todo juntos. Miramos qué salió según lo previsto y qué se desvió. No hay juicios — solo observación honesta.
Esta revisión es donde ocurre el aprendizaje real. Ves patrones que no notabas en el día a día. Descubres que gastas más en comida a domicilio los viernes o que el coche te cuesta más de lo que pensabas.
Con esa información, ajustas el plan para el mes siguiente. Pequeños cambios que, sumados a lo largo del año, marcan diferencia visible en tu economía personal.
Leif Vanderstraeten
Arquitecto autónomo, Córdoba
Llevo usando este sistema desde marzo de 2025 y ha cambiado completamente cómo veo mi dinero. Antes llegaba a fin de mes preguntándome dónde se había ido todo. Ahora sé exactamente qué pasa con cada euro. He conseguido ahorrar para renovar mi equipo de trabajo sin recurrir a créditos, solo ajustando gastos que ni sabía que tenía.
Empieza a entender tus números
No hace falta ser experto en finanzas. Solo necesitas ganas de ver las cosas claras y estar dispuesto a dedicar unos minutos cada semana. El resto viene solo.
Hablemos de tu situación